El Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School junto a J.P. Morgan organizaron un seminario el cual abordó el tema “Cómo reponer el tejido social en Chile”. Esto, desde el punto de vista urbano como gran movilizador de esta materia y profundizando en la reconstrucción de vecindarios, bajo el contexto de que millones de familias chilenas aún viven en campamentos.
Ver másEl Master en Desarrollo e Inversión Inmobiliaria, junto a Dirección Alumni, organizaron un encuentro intergeneracional exclusivo para los alumnos y egresados de dicho programa, en el cual se realizó un panel de conversación con expertos de la industria seguido por un cóctel en los jardines del ESE.
Ver másEl Centro de Innovación y Emprendimiento realizó el lanzamiento del libro “El Emprendimiento desde sus protagonistas”, escrito por el director del Centro, Iván Díaz-Molina junto a Juan Luis Guillén, director de importantes empresas.
Ver másLa directora del Centro Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, realizó una charla exclusiva para los alumnos de las generaciones 2021 de los programas Executive Master en Finanzas e Inversiones y el Master in Entrepreneurial Management, en la cual analizó el panorama actual del país.
Ver másEl Centro de Estudios Financieros del ESE Business School junto al Núcleo Milenio Centro para el Impacto Socioeconómico de las Políticas Ambientales (CESIEP) organizaron un seminario que abordó “Finanzas para la Conservación y soluciones basadas en la naturaleza: desafíos para Chile”.
Ver más“Regeneración Urbana: ¿cómo rehabitar los centros de nuestras ciudades?” fue el tema abordado en un seminario organizado por el Centro Estudios Inmobiliarios del ESE Business School junto a la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ver másDirección Alumni del ESE Business School organizó una nueva charla de continuidad, y para esta ocasión se contó con la colaboración de uno de sus auspiciadores, Prieto Abogados, para abordar los “Impactos de un modelo de codirección empresarial en la sociedad anónima”.
Ver másEl Centro Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School, junto a PwC, Fundación Generación Empresarial y Egon Zehnder, organizaron un conversatorio complementario del ciclo “Fortaleciendo el rol de la empresa en una nueva sociedad post pandemia”, esta vez enfocado en las 33 directoras del IPSA.
Ver másEl Club Empresas Trabajo y Familia realizó el tercer conversatorio para los miembros del club, en la cual se abordó el tema “Burnout, no es solo Covid”. En la oportunidad, se conversó sobre las distintas experiencias particulares que han vivido las empresas en cuanto al agotamiento que han tenido los colaboradores dentro de la organización, y cómo esta puede ser un apoyo para ellos.
Ver másLa Dirección Alumni organizó una nueva charla de continuidad, esta vez enmarcada en el ciclo “A la vanguardia de las finanzas”, que se realizan en conjunto con el Executive Master en Finanzas e Inversiones. Para esta ocasión, el tema abordado fue “Inversión en tiempos de incertidumbre”.
Ver másEl Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School organizó su tercer y último foro del año el cual abordó los “activos inmobiliarios ganadores: multifamily y bodegas”. Durante la jornada, se analizaron y discutieron las mejores prácticas de esta industria y qué esperar para el futuro.
Ver másAnualmente, el Centro de Ética Empresarial realiza un seminario para abordar distintos análisis de la actualidad nacional y la ética empresarial.
Ver másEl Centro de Ética Empresarial organizó su seminario anual el cual abordó “Hacia un nuevo modelo empresarial para Chile: sostenibilidad, política pública y capital humano”. Esto en el marco de que los cambios que viven los mercados internacionales han obligado a replantearse nuevos modelos a base del desarrollo, además que, la suma del acceso nuevas tecnologías y formas de trabajo empuja a una reformulación de la empresa moderna.
Ver másCon gran éxito se realizó la ceremonia de graduación de la generación 2019 del Executive Master en Finanzas e Inversiones, en la cual los egresados recibieron sus diplomas que acreditan que tuvieron una participación exitosa durante el programa.
Ver másCon gran éxito se realizó la ceremonia de graduación de la vigésima primera versión del programa PADE 2020, en la cual los alumnos obtuvieron el diploma que acredita la participación exitosa del programa de estudios.
Ver másEl Master in Entrepreneurial Management organizó una charla que abordó “La revolución de la inteligencia artificial: el rol protagónico de los profesionales jóvenes”, la cual fue dirigida principalmente hacia los alumnos de dicho master.
Ver másEl Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School, junto a J.P. Morgan Private Bank, realizarán el seminario “Cómo recomponer el tejido social en Chile", a realizarse el próximo 30 de noviembre a las 18:30 hrs. en el Aula Magna de la Escuela.
Ver másEl Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales (CEDIS) del ESE Business School, junto a J.P. Morgan Private Bank, realizarán el seminario “¿Cómo recomponer el tejido social en Chile?", a realizarse el próximo 30 de noviembre a las 18:30 hrs.
Ver másLa Dirección Alumni del ESE Business School organizó una nueva charla de continuidad, en la cual se abordó “de la innovación a la excelencia”. Para esta sesión, se contó con la exposición de Iván Díaz-Molina, director del Centro de Innovación y Emprendimiento.
Ver másLa Cátedra de Capital Humano Coca-Cola Andina del ESE Business School, realizó el seminario “Ideas que llegan a unicornio”, en el cual se profundizó en aquellas empresas que, más allá del éxito económico, han visto en la cultura organizacional y capital humano un aspecto relevante dentro de la gestión de sus empresas.
Ver másEl Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de los Andes, organizó un seminario en el cual se abordó el tema “¿Puede Chile perder el Investment Grade?”. Durante la sesión, se analizó el deterioro fiscal que se ha producido en el país causado por el estallido social y la pandemia, situaciones que dañaron los ingresos fiscales y produjeron una expansión del gasto público.
Ver másCon gran éxito se realizó la ceremonia de graduación del Programa de Desarrollo Empresarios (PDE) 2020, en la cual los alumnos pudieron recibir el diploma que acredita la participación exitosa del programa de estudios.
Ver másCon el objetivo de entregar las herramientas necesarias para que altos directivos se desenvuelvan en el mundo empresarial, el ESE Business School de la Universidad de los Andes dio inicio a una nueva versión de su programa de alta dirección, Advanced Management Program (AMP).
Ver másCon el fin de premiar a las empresas más innovadoras del país, el Centro Innovación y Emprendimiento del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó un nuevo ranking Most Innovative Companies Chile, el cual busca medir aquellas empresas que han tenido un destacado desarrollo en materia de innovación, realizando nuevos procesos, productos, servicios e iniciativas innovadoras que impacten en la sociedad.
Ver másLa Dirección Alumni realizó una nueva charla de continuidad la cual abordó el tema“Liderando la llegada de las nuevas tecnologías en la empresa: el desafío de adaptarse”. La exposición, estuvo a cargo del profesor Rafael Mies, director del Centro para el Desarrollo de Iniciativas Sociales y de la Cátedra Coca Cola Andina.
Ver más