El ESE Business School fue el punto de encuentro para la primera sesión del año del Club Somos Financieras, una iniciativa organizada por Diario Financiero y la agencia Vinculación que busca abrir espacios de conversación en torno a los temas económicos y financieros que marcan la agenda nacional.
Ver másEn el marco de nuestras actividades exclusivas para miembros activos de la red de egresados del ESE Business School, se realizó un desayuno que abordó uno de los desafíos más relevantes del entorno digital actual: la ciber resiliencia.
Ver másMembresía y beneficios
Abogada, con un LL.M en la Universidad de Chicago. Macarena realizó el PADE en el ESE y hoy es miembro del Consejo de Alumni. En esta columna, la actual Vicepresidenta legal de CODELCO propone transformar la negociación tradicional competitiva hacia un modelo de co-creación basado en la empatía y colaboración. Luego del acuerdo histórico entre CODELCO y Anglo American, donde la cooperación generó un valor imposible de alcanzar individualmente, plantea que este enfoque no es idealista sino una mirada estratégica.
Director General Regional en Dreamlab Technologies, empresa con más de 25 años de experiencia en el campo de la ciberseguridad. Fabien es egresado del AMP y actual miembro del ESE 100. En esta columna se refiere a la ciberseguridad como un arma estratégica que transforma los riesgos digitales en oportunidades de crecimiento, innovación y diferenciación empresarial, invitándonos a descubrir cómo la seguridad digital puede convertirse en el principal aliado de las organizaciones modernas.
Egresado del Senior MBA 2020 y actual ESE 100, Felipe es ingeniero comercial con mención en administración de la Universidad Gabriela Mistral y MBA de la Universidad Católica. Cuenta con más de 30 años de experiencia en asesorías financieras y de estrategia y en gestión de proyectos en empresas públicas y privadas del sector financiero y de educación, con foco en la innovación y análisis de inversiones financieras. Se desempeñó como gerente en Econsult, director de la Escuela de Negocios de Administración de la U. Gabriela Mistral y gerente general de CORFO. Actualmente es socio a cargo de finanzas e innovación en Faro Consulting Group, profesor de emprendimiento en la UDD y consejero de la Comisión Nacional de Acreditación.
Egresado del PADE 2015 y actual ESE 100, Enrique es ingeniero agrónomo y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hace más de 20 años que dirige Capital Trade, una empresa de comercio exterior. Sin embargo, hace algunos años una experiencia de vida lo transformó y lo llevó a crear la fundación Crecer y Sanar, dedicada a la prevención del suicidio juvenil.
Egresado del PDE 2014, actual ESE 100 y miembro del Comité de Comunicaciones de Alumni, Rodrigo es un activo ingeniero, además de fundador y emprendedor desde hace más de 30 años en el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Lafuente ha fundado tres empresas: ISC, una compañía de ingeniería y servicios comunicacionales; Methodo, un software gastronómico para restaurantes y Grupo Imagine, dedicado a apoyar startups y corporativos en sus procesos de innovación, transformación e inversión.
Egresada del PDE 2017, cuenta con más de 25 años de trayectoria laboral liderando equipos en diferentes organizaciones. Desde 2015 dirige Alta Conexión Consultores, empresa dedicada a la selección de profesionales y ejecutivos de diferentes empresas, programas de outsourcing y consultoría en recursos humanos. En 2022 fue elegida miembro del Consejo de Alumni del ESE Business School y participa activamente del Comité de Vínculos.
Eleuterio Lozano, egresado del PADE del IESE —escuela asociada del ESE Business School—, hace más de 15 años dirige Grupo SAF, una empresa consultora de recursos humanos que funciona a nivel global, gracias a la alianza que mantiene con servicios locales de 75 países. Su experiencia realizando el PADE fue muy positiva, por la posibilidad de hacer networking, los conocimientos adquiridos y los vínculos formados que se mantienen hasta hoy.