Un nuevo desayuno para miembros activos se realizó este miércoles 31 de mayo en el Comedor Security del ESE Business School. En la instancia participaron egresados, miembros activos de la Red Alumni, quienes conversaron con el profesor titular del área de Economía y Finanzas, Matías Braun, en torno al tema "Empresas: Desempeño actual y perspectivas".
Ver másComo parte del ciclo de conversaciones que la Dirección de Alumni organiza para sus egresados se llevó a cabo una charla dirigida por Max Pinto, gerente de Inversiones y Productos de SURA (aliado estratégico del ESE Business School), y fue presentada por el profesor asistente del área de Economía y Finanzas de la Escuela, Felipe Aldunate.
Ver másMembresía y beneficios
Macarena tiene más de 20 años de experiencia en el área de las finanzas, planificación estratégica, control de gestión y desarrollo de productos. Durante varios años se desempeñó como gerente de administración y finanzas en una organización social, luego asumió nuevos desafíos en el retail, pero continuó ligada al mundo de la sociedad civil como directora. Realizó el EMBA en el ESE Business School y es miembro del Consejo de Alumni, participando activamente del Comité Social.
Matías es sicólogo de la Universidad Diego Portales y MBA del ESE Business School, además de haber realizado el Advanced Management Program (AMP) con anterioridad. Después de 20 años de experiencia en el sector de recursos humanos, decidió emprender y, junto a un socio, formó Be-partners, una consultora de RR.HH con un fuerte foco en la experiencia de servicio tanto para el cliente como para el candidato. Su paso por el ESE también influyó en su persona, por lo cual decidió tener una participación activa como miembro del Consejo Alumni y ser parte del comité de vinculación.
Maximiliano Cortés Caiozzi, CEO y fundador de ECOAustralis es Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA del ESE Business School, generación 2012. Maximiliano Cortés, junto a Sebastián Iglesias y Claudia Goycolea, también egresados del MBA ESE, enfocaron lo aplicado y su experiencia, desde el análisis de competencias y decidieron emprender con la vanguardia de ECOAustralis, startup biotecnológica encargada de desarrollar y comercializar productos veterinarios naturales de alta calidad, sostenibles social y medioambientalmente, con respaldo científico y profesional.
PADE 2020 Paula es ingeniero comercial egresada de la Pontificia Universidad Católica, donde además cursó un MBA; todo esto le ha permitido dedicarse hoy en cargos de alta dirección en empresas como Hites, Emprende tu Mente y de la Asociación Aguas la Parva. Pero al ver que necesitaba actualizar ciertos temas, decidió cursar el programa PADE 2020 en el ESE Business School.
PADE 2015 Directora Ejecutiva de Cenpar, centro clínico neurológico especialista en el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson y Adulto Mayor.
Santiago Marín, miembro del Consejo Alumni, es Gerente de Relacionamiento Estratégico con Proveedores en Empresas CMPC e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile, egresado del programa de alta dirección de empresas PADE 2006 y fue parte del primer grupo de alumnos del programa ESE100.
Con la idea de ampliar la mirada sobre los negocios y la empresa, y desde una mirada más integral, fue que Andrés Bravo decidió entrar a estudiar el programa PADE al ESE Business School.
Egresada del ESE Business School es premiada por Mujeres Empresarias y El Mercurio
Philippe Hemmerdinger, quien es gerente general de Empresas TTM en Chile, Perú y Bolivia, y de Autopartner S.A., ha recorrido un largo camino, tanto en su vida profesional como educacional, para llegar a donde está hoy día.