El equipo multidisciplinario conformado por María José Bosch, Matías Braun, María Paz Riumallo, María José Urzúa y Carmen Cifuentes, ganó el concurso Fondo de Ayuda a la Investigación (FAI) de la Universidad de los Andes en la categoría “Áreas Temáticas Prioritarias”.
Ver másEl Centro de Estudios Financieros participó en el IV Congreso Nacional TP organizado por Socioeduca, el cual abordó el tema “Los desafíos de la empleabilidad 4.0”. En el evento, que se realizó el 30 de septiembre y 1 de octubre, los expositores analizaron hacia dónde va la educación técnico profesional tanto en América Latina como en el mundo.
Ver más“La Economía Latinoamericana” fue el tema de la segunda sesión del ciclo de charlas macrofinancieras organizada por el Centro de Estudios Financieros en conjunto con la facultad de Ingeniería Comercial de la UANDES. Para esta ocasión, se contó con la exposición de José Miguel Simian, Vicerrector de la Universidad de los Andes y profesor del ESE Business School, quien analizó el crecimiento de la economía en la Región.
Ver másEl Centro Estudios Financieros del ESE Business School firmó una alianza de patrocinio con el Depósito Central de Valores (DCV), lo que permitirá ahondar en temas de la industria financiera, el cual juega un rol clave en la actividad económica del país, además de ser transversal en las actividades de todos los sectores de la economía.
Ver másCon gran éxito se dio inicio a la tercera versión del ciclo de charlas macrofinancieras dirigido a los alumnos de pregrado de la Universidad de los Andes organizado por el Centro de Estudios Financieros en conjunto con la facultad de Ingeniería Comercial. Para esta primera sesión, se contó con la presentación de Michèle Labbé, economista jefe de Dominus Capital, quien abordó el tema de la importancia del crecimiento económico.
Ver másLas consecuencias socioeconómicas de la pandemia están siendo todavía más fuertes para las mujeres. Este artículo, correspondiente al "Informe CEF" del mes de septiembre, analiza las causas y consecuencias de los efectos desproporcionados de la emergencia sanitaria sobre el empleo femenino.
Ver másPor tercer año consecutivo, el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizará el Ciclo de Charlas Macrofinancieras, una actividad exclusiva para alumnos de pregrado que están cursando sus últimos años de ingeniería comercial en la Universidad de los Andes.
Ver másPor tercer año consecutivo, el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizará el Ciclo de Charlas Macrofinancieras, una actividad exclusiva para alumnos de pregrado que están cursando sus últimos años de ingeniería comercial en la Universidad de los Andes.
Ver másCon el objetivo de analizar cómo los cambios tecnológicos, sumado a la pandemia que estamos viviendo, han acelerado la innovación en la industria financiera, los Centros de Estudios Financieros y de Innovación y Emprendimiento realizaron el seminario “Nuevos modelos de negocios y su impacto en la comunidad financiera”.
Ver másEl Centro de Estudios Financieros junto con NetGo Financial Risk Management realizó un estudio sobre Gestión de Riesgo de Tipo de Cambio a empresas chilenas, cuyos resultados fueron presentados de manera exclusiva en una nueva charla de continuidad por Francisco Matthews, quien es socio fundador de la compañía, y moderado por Julio Aznarez, profesor asociado a la Dirección Financiera del ESE.
Ver másLa directora del Centro de Estudios Financieros del ESE, María Cecilia Cifuentes, fue nombrada miembro suplente de la Comisión Clasificadora de Riesgos, cargo que consiste en evaluar las clasificaciones de riesgos que se hacen de los instrumentos de oferta pública para que puedan ser adquiridos por los inversionistas institucionales.
Ver másLa emergencia sanitaria por la pandemia está causando una destrucción de empleos sin precedentes a nivel mundial. Este artículo, correspondiente al "Informe CEF" del mes de julio, analiza la situación actual del mercado laboral chileno e indaga en las consecuencias que la crisis por el Covid-19 ha tenido y va a tener sobre éste.
Ver másA raíz de la conversación a nivel nacional sobre el retiro del 10% del fondo de pensiones y la discusión que tomó parte en la cámara baja del Congreso Nacional, la directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, María Cecilia Cifuentes, participó en modo de experta en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para entregar su análisis respecto al tema.
Ver másCon mucho éxito se realizó la segunda sesión del quinto curso de periodistas en el mundo financiero del ESE Business School en formato online. Para esta ocasión, se contó con la exposiciones de la directora del Centro de Estudios Financieros, María Cecilia Cifuentes, y Matías Acevedo, quien se desempeña como director de Presupuestos de la Dirección de Presupuestos del Gobierno, quienes analizaron el tema “Finanzas públicas: ¿amenaza seria a la sostenibilidad?".
Ver másCon gran éxito se realizó la primera sesión de la quinta versión del Curso de Periodistas en el Mundo Financiero organizado por el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School y la Asociación Nacional de la Prensa. Esta primera sesión, moderada por la directora del centro María Cecilia Cifuentes, trató sobre “Empleo y pobreza: El desafío principal que enfrentaremos”, y contó con las exposiciones de Sergio Urzúa quien se desempeña como investigador internacional Clapes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Alejandra Candia, subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Ver másLa directora del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, María Cecilia Cifuentes, participó del webinar “Y después del Imacec de –14% ¿qué nos espera?” organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y moderada por el gerente general de CCS Carlos Soublette. Junto a la economista, participó Gonzalo Sanhueza, economista y socio de Econsult y George Lever, gerente de Estudios de la CCS, quienes analizaron el escenario económico del país a raíz de la crisis sanitaria.
Ver másCon el objetivo de capacitar a los periodistas con conceptos del mundo financiero, para así fortalecer la comprensión del mercado de capitales el Centro de Estudios Financiero del ESE Business School en conjunto con la Asociación Nacional de la Prensa realizarán el 5to Curso de Periodistas en el Mundo Financiero.
Ver másLa pandemia del Covid-19 ha tenido importantes costos, tanto humanos como económicos para América Latina y el Caribe (ALC). En este artículo, correspondiente al "Informe CEF" del mes de mayo se explica porqué la región es una de las más expuestas a la crisis.
Ver másUna nueva charla de continuidad se realizó el martes 12 de mayo, la cual contó con la participación de la profesora del ESE Business School, Cecilia Cifuentes, y con el sociólogo, doctor en filosofía y analista político, Max Colodro. Para esta sesión se trató el tema: “Economía y política en el Chile del coronavirus y la crisis de confianza"
Ver másEl Centro de Estudios Financieros del ESE Business School realizó con éxito el seminario “Un diagnóstico económico de la crisis del coronavirus en chile y América Latina”, el cual contó con la exposición del economista Jefe del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eric Parrado, junto a la moderación de los profesores María Cecilia Cifuentes y Matías Braun.
Ver másUno de los detonantes del denominado estallido social fue el sobreendeudamiento de los chilenos, es por eso que la investigadora del Centro de Estudios Financieros del ESE, Carmen Cifuentes, realizó una investigación sobre el caso.
Ver másResponder preguntas relativas al propósito de la organización, fue el objetivo del seminario “Sostenibilidad ¿objetivo o restricción?”, el cual fue organizado conjuntamente entre el Centro Estudios Financieros, el Centro Gobierno Corporativo y Sociedad, y el Centro Trabajo y Familia del ESE Business School.
Ver másPor segundo año consecutivo, el Centro Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de los Andes, organizó el Ciclo de Charlas Macrofinancieras, una actividad exclusiva para alumnos de pregrado que están cursando sus últimos años de ingeniería comercial en la Universidad de los Andes.
Ver másEl 21 de noviembre se realizará el seminario "Reforma de pensiones: construyendo legitimidad". En él participarán Andrés Berg, investigador de Idea País, Cecilia Cifuentes, directora del CEF, Guillermo Larraín, Académico de la U. de Chile, y María José Zaldívar, Ministra del Trabajo.
Ver más64% de la deuda en UF del Banco Central se transa a tasas negativas. La tasa real efectiva de dichos bonos cayó a -0.48%, su nivel más bajo registrado hasta hoy.
Ver más