El ESE Business School de la Universidad de los Andes llevó a cabo con gran éxito una semana exclusiva de cursos electivos para sus programas de magíster. En esta oportunidad, participaron más de 200 alumnos de los programas Executive MBA (EMBA), Senior MBA (SEMBA), Master en Desarrollo e Inversión Inmobiliaria (MDI), y Executive Master en Finanzas e Inversiones (EMFI).
Durante el desarrollo de los cursos, los alumnos dedicaron dos días consecutivos a un mismo electivo, contaron con una jornada de descanso el miércoles, y luego continuaron con otros dos días completos de una nueva materia. Este enfoque, permitió una mayor inmersión y profundidad en las temáticas abordadas, optimizando el aprendizaje y la reflexión en torno a los contenidos.
Las temáticas impartidas se destacaron por su innovación y relevancia en el contexto actual y en el quehacer empresarial en áreas como: innovación, emprendimiento, Inteligencia Artificial, finanzas, marketing, rubro inmobiliario y comunicaciones. Además, la mayoría de los cursos fueron dictados por profesores de otras universidades. De los 17 electivos 5 fueron dictados por profesores del ESE, y el resto por académicos externos, de los cuales 6 eran internacionales. Nos visitaron profesores del IAE Business School - Universidad Austral de Argentina, Northeastern University de Estados Unidos y del IPADE Business School de México.
Este tipo de instancias, en la cual participan los programas regulares que dicta el ESE, permite promover y generar el networking entre los alumnos. "Ha sido una semana muy buena, elegí los electivos de "Cómo gestionar los riesgo y situaciones de crisis en un entorno de cambios legales y tecnológicos" y "Estrategia de datos e IA", ambos fueron ramos que me gustaron mucho. Contamos con 8 expositores que compartieron sus vivencias de cómo manejar crisis. Esta es una de las mejores experiencias que he tenido en el desarrollo del programa, sin duda", comentó Alejandro Zauschkevich, alumno del EMBA Weekly 2024.
Cabe destacar, que uno de los electivos más solicitados fue "IA Powered Tools", curso dictado por el profesor Patricio Rojas. "Luego de este taller, vi el potencial de chat GTP, de ser de ser una herramienta que me ayude en términos creativos, ayudar a mi equipo con el que trabajo diario y a descubrir nuevas alternativas para nuestro quehacer. Me voy muy contenta de haber elegido este curso", agregó Paola Contardo, alumna del SEMBA 2023 y directora Cono Sur de LATAM.
Con esta semana de electivos, el ESE Business School reafirma su compromiso con entregar una formación de calidad, innovadora y acorde a las necesidades de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del entorno empresarial global.