Con el objetivo de entregar los elementos conceptuales necesarios para transformar la gestión financiera de la empresa en una ventaja competitiva, el ESE Business School dio inicio al Master en Finanzas e Inversiones (MFI).
En la oportunidad, el director del Master en Finanzas e Inversiones, José Miguel Simian, dio la bienvenida a los alumnos y los animó a aprovechar al máximo este programa.
"Los alumnos de este programa lo pasan muy bien analizando los casos que se les plantean, por lo que debiesen disfrutar y vivir una gran experiencia. Siempre van a tener conflictos en sus agendas por sus trabajos y sus familias, pero por otro lado los resultados serán muy satisfactorios, tanto para su vida personal como laboral" añadió.
Además, agregó que "este grupo tiene en promedio 12 años de trayectoria laboral y lo que nosotros queremos es que esa experiencia se traspase al aula y en la discusión de las materias, esto no es solo un programa para escuchar teoría, sino que ustedes deben participar, por lo que los invito a prepararse, a hablar y a discutir en las sesiones de clases".
El MFI desarrolla dos grandes líneas de conocimiento. Por una parte, una línea de finanzas de empresa y por otra una línea de inversiones. Esto permite a personas que vienen de ambos mundos actualizar y profundizar sus conocimientos y desarrollar el conocimiento de aquello en lo que no están y a lo eventualmente quieren dirigirse.
Es así como se reúnen personas de la industria financiera (banca, banca de inversión, compañías de seguros, afp, etc.), del mundo privado de las inversiones (fondos de inversión, family office, inversionistas privados, etc.) y de las áreas financieras de las empresas (empresarios, directivos financieros, consultores, etc.).