Inscríbete Ahora Solicita Información
Compartir

El Directorio en la Empresa Familiar: Cómo contar con un directorio profesional

FORMATO PRESENCIAL

En un mundo muy cambiante como el actual, y con un entorno local complejo para toda actividad empresarial, contar con un buen Gobierno Corporativo, y en especial un buen Directorio, se ha convertido en un must o un "desde" y algo imprescindible para toda empresa familiar que pretenda ser exitosa y trascender saludablemente a la siguiente generación. Un buen Directorio no solo agrega valor a la empresa en conjunto con la gerencia, sino también hace que el mercado y la sociedad la perciba como más estable y profesional.


Por ello, el ESE Business School de la Universidad de los Andes ha organizado un programa especial de dos días completos, en formato presencial. El propósito es ayudar a las familias empresarias a organizar, crear y estructurar un Directorio con las mejores prácticas de gobierno corporativo.

Pero una vez estructurado el Directorio, escogidos e integrados los directores familiares y externos, es fundamental conseguir que este órgano de Gobierno Corporativo funcione bien y sea efectivo en producir un cambio positivo en la empresa, para crear valor y controlar la gestión. Así, otro objetivo de este programa es que las familias empresarias conozcan las acciones a tomar y aprendan los mecanismos para que su directorio funcione bien, sea efectivo y cuente con las mejores prácticas de gobierno de empresas.

Fechas clave

Admisión Temprana

16

Junio 2023

Inicio Programa

4

Julio 2023

Duracion del programa

  • Duración Total: 18 horas
  • Horario: De 09:00 a 18:00 hrs.

Programa de estudios

Programa

Tipo de Directorio

¿Cómo decidir el tipo de Directorio que necesita su empresa para el presente y futuro?

Perfil

¿Qué perfil deben tener los directores de la familia y los directores externos independientes?

Directores externos

¿Cómo escoger a los directores externos? ¿Cómo reclutarlos y remunerarlos?

Comités del Directorio

¿Cuán importante es contar con Comités del Directorio y cómo estructurarlos?

Reuniones de Directorio

¿Cómo organizar una buena reunión de Directorio y sacarle partido a los directores externos?

Temas y decisiones

¿Qué temas analizar y decidir en el Directorio de una empresa familiar?

Distribución del tiempo

¿Cómo distribuir los tiempos para que la reunión sea productiva y se consigan acuerdos?

El Presidente del Directorio

¿Qué rol debe jugar el Presidente del Directorio y quién debe ocupar esa posición?

Aporte de los directores familiares

¿Qué pueden aportar los directores familiares en el Directorio de una empresa familiar?

Descubre si este programa es para ti

¿A quién está dirigido?

  • Socios, accionistas y miembros de familias empresarias o controladoras de empresas familiares que desean contar con un Directorio profesional, con las mejores prácticas de gobierno corporativo.
  • Es ideal e importante que puedan asistir dos o más personas de una misma empresa o familia para que consigan poner en práctica más fácilmente las enseñanzas obtenidas en este programa.
  • También es un programa recomendable para directores externos o personas que desean formar parte de Directorios de empresas familiares, ya sea como directores independientes o como consejeros externos.

 

Metodología

  • El programa se desarrolla con un estilo ágil y muy ameno. El profesor dicta una serie de conferencias, aportando en ellas todos los conocimientos y experiencias que ha acumulado en empresas familiares a lo largo de más de dos décadas.
  • Estas conferencias son complementadas con casos reales de empresas familiares que han estructurado y hecho funcionar bien su Directorio.
  • Adicionalmente, empresarios y directores de empresas familiares cuentan sus experiencias en el manejo de Directorios exitosos.
  • Por último, los asistentes se benefician del intercambio de experiencias con otros participantes, todos miembros de empresas familiares. El desarrollo del programa durante dos días completos, y los coffee-breaks y el almuerzo generan un ambiente propicio para ello.

Academicos

Academicos

VALORES Y FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO

Valor del programa

UF 40

POR PARTICIPANTE

Descuento

Admisión temprana

15% (*)

Información general

  • (*) Descuento válido con inscripción realizada hasta fecha indicada por la pronta inscripción, con pago efectuado antes de la fecha de inicio del programa.
  • Consulta por tarifas grupales.
  • Nota: Los descuentos no son acumulables.
  • La realización del programa dependerá de un mínimo de inscritos definidos por el ESE Business School. En caso de no realizarse, se devolverá la totalidad de los montos pagados.

 

Políticas de cobranza por abandono del programa

  • El alumno que se inscribe a un programa debe dejar el pago efectuado antes de la fecha de inicio del programa.
  • El alumno que desiste de participar con al menos 1 semana de anticipación del inicio del programa, se le hará devolución de lo ya cancelado. Para esto deberá enviar un email a la persona con la cual fue coordinada la inscripción, informando su desistimiento.
  • El alumno que desiste al programa y avisa durante la semana previa al inicio de éste, no se le hará devolución de lo ya cancelado, pero quedará abonado el monto para otro programa impartido por el ESE.
  • El alumno que no viene al programa y no avisa, no se le hará devolución de lo ya cancelado.

Vive una Experiencia Transformadora

Teléfono: (56) 22618 2246

Teléfono: (56) 22618 1043

Email: ese@uandes.cl