Inscríbete Ahora Solicita Información Descarga Folleto
Compartir

Decisiones Financieras en el Directorio: Más Allá de los Números

FORMATO PRESENCIAL

"Decisiones Financieras en el Directorio: Más Allá de los Números” es un programa intensivo de dos días diseñado para directores que buscan elevar su capacidad de supervisión y toma de decisiones financieras estratégicas. Este no es un curso básico de finanzas, sino una experiencia práctica que aborda las cuatro decisiones financieras críticas que todo directorio enfrenta: evaluación del performance empresarial, decisiones de inversión (CAPEX), estructura de financiamiento y operaciones de M&A. A través de casos reales y metodologías probadas, los participantes aprenderán a identificar las preguntas correctas, reconocer las señales de alerta temprana, y descifrar las tácticas que los managers utilizan para influir en estas decisiones. El programa combina la rigurosidad académica de ESE Business School con la experiencia práctica de analistas senior, CFOs, auditores y banqueros de inversión que compartirán sus aprendizajes desde las trincheras del mercado financiero. Los participantes saldrán con herramientas concretas para evaluar benchmarks apropiados, cuestionar supuestos críticos en proyectos de inversión, navegar las complejidades del financiamiento corporativo, y liderar procesos de M&A con mayor confianza y efectividad. Es una oportunidad única para transformar la forma en que los directores abordan las conversaciones financieras más importantes de sus empresas.

Fechas clave

admisión temprana
(Cupos limitados)

25

JULIO

inicio programa

11

AGOSTO

Duracion del programa

  • Duración Total: 19 horas
  • Horario: 9:00 a 18:30 horas

Programa de estudios

Programa

Evaluación de performance

  • Indicadores financieros claves
  • Ratios operativos y gestión financiera

Evaluación de decisiones de inversión

  • Riesgo y tasa de descuento.
  • Metodologías para la valoración de empresas
  • Criterios para la evaluación de proyectos

Estructura de Financiamiento

  • Estructura de capital: deuda vs. patrimonio
  • Creación de valor a través de la decisión de financiamiento
  • Financiamiento y relación con stakeholders

Fusiones y adquisiciones (M&A)

  • Evaluación estratégica de crecimiento inorgánico
  • Due diligence en procesos de M&A

 

 

Descubre si este programa es para ti

¿A quién está dirigido?

  • Directores de sociedades anónimas abiertas y cerradas.
  • Directores de empresas de propiedad familiar, así como de empresas con la propiedad muy fragmentada y sin responsabilidades directas en la gestión.
  • Directores de empresas públicas y privadas.
  • Directores con una amplia experiencia.
  • Gerentes generales.

Metodología

El programa considera diferentes metodologías con el objetivo de maximizar las oportunidades de aprendizaje:

  • Análisis individual de casos reales.
  • Actividades y discusión de casos con un grupo de directores de empresas.
  • Exposición de estudios sobre la realidad chilena e internacional
  • Además, se sugiere material de profundización opcional.

El uso de la metodología del caso es parte central del programa, ya que se considera que es una de las formas más ricas y efectivas de aprendizaje, permitiendo la interacción con otros directores de empresa.

Este programa es parte del Certificate in Governance. Si te interesa conocer los otros programas que lo componen, clic aquí.

Academicos

Academicos

VALORES Y FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO

Valor del programa

UF 60

POR PARTICIPANTE

Descuento

Admisión temprana

15% (*)

Nota: Cupos limitados

Información General

  • (*) Descuento válido con inscripción realizada hasta fecha indicada por la pronta inscripción, con pago efectuado antes de la fecha de inicio del programa. Cupos limitados.
  • Consulta por tarifas grupales.
  • Nota: Los descuentos no son acumulables.
  • La realización del programa dependerá de un mínimo de inscritos definidos por el ESE Business School. En caso de no realizarse, se devolverá la totalidad de los montos pagados.

Políticas de cobranza por abandono del programa

  • El alumno que se inscribe a un programa debe dejar el pago efectuado antes de la fecha de inicio del programa.
  • El alumno que desiste de participar con al menos 3 semanas de anticipación del inicio del programa, se le hará devolución de lo ya cancelado. Para esto deberá enviar un email a la persona con la cual fue coordinada la inscripción, informando su desistimiento.
  • El alumno que desiste al programa y avisa durante la semana previa al inicio de este, no se le hará devolución de lo ya cancelado, pero quedará abonado el monto (el cual deberá utilizar durante el mismo año) para otro programa impartido por el ESE.
  • El alumno que no viene al programa y no avisa, no se le hará devolución de lo ya cancelado.

Vive una Experiencia Transformadora

Teléfono: (56) 22618 1548

Teléfono: (56) 22618 1059

Email: [email protected]