En un entorno de gran incertidumbre como el que Chile ha vivido en los últimos tres años, las empresas tienen que lidiar no solo con el entorno local e internacional, los competidores, los clientes y proveedores, sino también con un elemento impredecible: el tipo de cambio. La enorme volatilidad que ha mostrado en estos años, desde $670 y hasta $1050, ha hecho que muchas empresas importadoras o exportadoras hayan visto que, a pesar de su buena gestión operacional, su última línea puede darse vuelta por efecto del tipo de cambio. Las diferencias de cambio y la corrección monetaria pueden cambiar completamente una excelente gestión del negocio mismo. ¿Cómo cubrirse ante tamaña volatilidad? ¿Qué se puede hacer para mitigar estas enormes fluctuaciones del dólar?
En este programa veremos cómo diseñar una estrategia, política y mecanismos muy prácticos que permitan reducir de manera significativa el riesgo cambiario. Dos profesores con amplia experiencia en estos temas le enseñarán cómo gestionar este riesgo crítico, para que todo lo bueno que una empresa realiza en el plano operacional no se pierda por un mal manejo cambiario.
• Definir, identificar, entender y cuantificar los riesgos
• Riesgo contable vs riesgos económicos
• Aceptar o administrar el riesgo
• Definir nivel tolerable de riesgo (Earnings at Risk)
• Futuros y forwards
• Swaps
• Opciones
• Portfolio de instrumentos
Análisis de un caso real
Juego de rol de profundización para la administración de riesgo cambiario. Juego de rol de profundización para la administración de riesgo cambiario. Los asistentes se asignarán de forma aleatoria en grupos, quienes estarán encargados de administrar el riesgo cambiario en una empresa del rubro importador. Cada grupo es supervisado y guiado por un profesor, para asegurar el correcto entendimiento de la situación y las distintas opciones e implicancias de sus decisiones. El objetivo principal es demostrar los efectos dinámicos (a través del tiempo) de distintas estrategias de cobertura.
Emprendedores, directores, Gerentes Generales y Ejecutivos del área financiera y tesorería de las empresas que participen del diseño, ejecución y toma de decisiones en materias relacionadas a la administración de riesgo de tipo de cambio y toma de coberturas.
Este programa es especialmente importante para empresas importadoras y exportadoras, y en general para todas aquellas empresas que se ven afectadas en sus resultados, activos y pasivos por la volatilidad del tipo de cambio.
Entregar los conceptos clave para entender los drivers del tipo de cambio en Chile, los riesgos que su volatilidad genera y los componentes clave para poder diseñar una adecuada estrategia de administración de riesgo cambiario y financiero:
El programa consiste en un workshop de 2 medios días que incluyen conferencias, análisis de casos reales y un juego de rol. Consta de 6 sesiones.
POR PARTICIPANTE