Buscando disminuir las barreras del mundo físico, fomentar la motivación como un elemento clave en la productividad y liberar el potencial de la conexión entre las personas y organizaciones, es que nos gustaría entregar lineamientos básicos sobre el "Metaverso y sus oportunidades".
Pero, ¿a qué nos referimos con el metaverso?
Nos referimos a un nuevo mundo inmersivo, que abre posibilidades aún inconmensurables a personas y empresas; que combina el mundo real con el digital a través de múltiples tecnologías o ventanas experienciales, tales como la realidad virtual y la realidad aumentada.
Imagina probarte la ropa sin ir a la tienda; o trabajar en una oficina virtual de la misma forma que en la oficina física, o incluso vivir un concierto como si estuvieras a un metro de distancia del escenario, pero sin salir de la casa. El metaverso promete cambiar la forma en la que interactuamos.
Es importante saber que cuando se habla de metaverso no se hace referencia a una plataforma o marca en particular, sino al concepto de universo virtual continuo.
Diversos sectores se han interesado en aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el metaverso, lo que configurará un nuevo ecosistema.
¿Cómo enfrentar desde el punto de vista estratégico la participación de la empresa en este nuevo escenario? ¿Cambia la estrategia del mundo real con la del mundo virtual? ¿Tengo en mi empresa las capacidades necesarias para competir en el metaverso?
Concepto, historia y evolución, tecnologías que lo posibilitan y ejemplos actuales de implementación.
Discusión de caso y trabajo en equipo. Meta: Facebook's Pivot to the Metaverse – A Path to Dystopia or Blue Ocean Utopia?
Estrategia y modelos de negocios en el metaverso.
Descripción de activos digitales y fígitales (físicos + dígitales), características y atributos clave, nuevos modelos de negocios y ejemplos de implementaciones actuales.
Liderazgo y emociones.
Discusión de caso y trabajo en equipo. Nike: Tiptoeing into the Metaverse.
Perspectivas y desafíos de corto plazo.
Conocer qué es el metaverso y su alcance en el hoy. Entender la visión global, los diferentes hitos y oportunidades de negocio.
El programa está dirigido a todos quienes desean conocer estrategias y herramientas de negocio potencialmente implementables en el metaverso, a fin de poder vislumbrar las oportunidades de negocio en sus compañías. Pueden acceder a él, directores de empresa, gerentes generales y gerentes de área. Puede resultar de gran ayuda para profesionales que están iniciando en esta materia o están dando sus primeros pasos en el mundo virtual.
Modalidad: 3 días presenciales en el ESE Business School de la Universidad de los Andes.
*Los almuerzos serán con experiencia inmersiva en metaversos: los participantes podrán interactuar en algunos de los metaversos disponibles, con énfasis en la interacción social y de experiencias, y en activos digitales.
POR PARTICIPANTE