31 de marzo

%%_titular%

El Club Empresas Trabajo y Familia del ESE Business School realiza su primer conversatorio: “De vuelta a la presencialidad”.

En un mundo laboral en constante evolución, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal se ha convertido en una preocupación central tanto para trabajadores como para empleadores. En este contexto, el Club Empresas Trabajo y Familia, bajo el alero del Centro Trabajo y Familia, y en su constante compromiso con impulsar iniciativas que promuevan la integración entre trabajo y familia, realizó su primer foro del año.

En este conversatorio participaron representantes de empresas miembros del Club como Gasco, Grupo Security, Seduc, GTD, Clínica Universidad de los Andes, LD Constructora, Confuturo, entre otros. La jornada inició con la intervención de María José Bosch, directora del Centro, quien se refirió a las buenas prácticas del trabajo presencial y del trabajo híbrido. Luego, Teresita Morán, country manager de Buk, presentó algunos estudios que su empresa ha realizado sobre flexibilidad laboral, trabajo híbrido y desconexión y vacaciones, entregando valiosa información para la discusión.

Esta iniciativa del Club de Empresas Trabajo y Familia, es un espacio de encuentro y reflexión que busca fortalecer a las organizaciones mediante la implementación de prácticas de flexibilidad laboral y conciliación. El Club tiene como objetivo generar vínculos entre empresas que buscan mejorar sus políticas en esta materia, compartir experiencias y fomentar una cultura organizacional centrada en el bienestar de sus colaboradores. Entendiendo que la sostenibilidad de las empresas no solo depende de su rendimiento económico, sino también de la capacidad de sus colaboradores para desarrollarse integralmente.

Esta actividad forma parte de un ciclo de 5 conversatorios a realizarse el año 2025. El próximo se realizará el día jueves 8 de mayo.