"Se pueden ir corriendo cercos", señaló recientemente la diputada Gael Yeomans (FA), respecto a la reforma previsional que están acordando el gobierno, la izquierda y Chile Vamos. Concretamente, precisó que "apostaría" a que los 1,5 puntos porcentuales de la futura mayor cotización destinada a un "préstamo reembolsable", que deberán hacer forzosamente los trabajadores al Estado, finalmente no sea devuelto a sus cuentas individuales. Dicho en otras palabras, todavía no se legisla el proyecto de reforma y parte de la izquierda gobernante ya manifiesta su clara intención de no cumplir el espíritu ni la letra de la iniciativa legal en curso. Pocos días antes la ministra Jara (PC), junto con lamentar que no se hubiese logrado eliminar las AFP en el pacto alcanzado, adelantó que el gobierno piensa enviar en marzo un nuevo proyecto de ley en orden a introducir en el sistema un ente inversor estatal. Además de las debilidades técnicas que presenta esta reforma, ampliamente discutidas en el foro público, ni siquiera existe ánimo de respetarla mínimamente por una de las partes involucradas.
Descarga el archivo para seguir leyendo.
Álvaro Pezoa B.
28 de enero del 2025