Gonzalo Restini y Juan Pablo Larraín conversaron con el académico del Centro de Estudios Inmobiliarios ESE de la Universidad de los Andes, por el aumento de este impuesto.
Santiago se refirió a la opacidad en el cálculo del avalúo de las propiedades, problema que en el último tiempo ha generado mucha discusión y la naturaleza del impuesto. Comentó que la base de propiedades que termina pagando es muy baja y ese es su principal problema, pocos pagan, pero de forma muy cuantiosa. Respecto de la naturaleza, como impuesto al patrimonio es muy eficiente, porque al ser un bien raiz, es fácil su recaudación, en contraste a otros impuestos que pueden llevarse a otros paises con tributos menores.