Es posible sostener que una idea general con respecto al capitalismo considera que éste último es impracticable sin una reconocimiento y defensa de la propiedad privada. Es más, es posible decir en términos generales que no hay capitalismo sin propiedad privada. El problema de esta relación entre propiedad y capitalismo no es, sin embargo, su real existencia -la existencia de una propiedad privada efectiva-, sino aquello que se entiende por propiedad privada y de qué manera distintas
interpretaciones y usos de la propiedad afectan el funcionamiento de un sistema capitalista específico. En pocas palabras, el concepto de propiedad privada no es unívoco.
Javier Pinto
01 de enero del 2021