- Profesionales que quieren ser protagonistas en la transformación de las empresas donde trabajan, y formarse en innovación y en las últimas prácticas de management.
- Profesionales con energía, visión de negocios y espíritu emprendedor, que quieren seguir su propio camino y desarrollar o fortalecer iniciativas personales.
- Profesionales que quieren agilizar su desarrollo profesional, incorporándose con éxito a empresas innovadoras.
- Profesionales que buscan generar un impacto positivo en la sociedad, aportando desde iniciativas orientadas a la sustentabilidad, la cultura, el deporte, el desarrollo social, la ciencia y otros ámbitos de emprendimiento social.
La energía y creatividad de los profesionales es clave para el desarrollo y progreso de nuestro país, que necesita de nuevo talento con la capacidad de identificar oportunidades y desarrollar nuevas soluciones, y pasar con agilidad del diagnóstico a la acción. Frente a este desafío, el MIEM nace para formar a los futuros directivos, empresarios y líderes de empresas familiares del país, nutriéndolos de nuevas ideas y herramientas que les permitan innovar y desarrollar proyectos exitosos, sustentables y con impacto social. El programa busca: • Ayudar a darle forma a tus ideas, ya sea en tu actual trabajo o en un emprendimiento personal, y que estas no queden solo en sueños, sino que puedas materializarlas y que rindan frutos perdurables en el tiempo. • Ofrecer conocimiento práctico de vanguardia en temas como Design Thinking, Metodología Agile y Data Visualization, esenciales para aportar e innovar tanto en tu trabajo actual, como en los desafíos que te plantees a futuro. • Fortalecer las iniciativas de quienes buscan generar un impacto positivo en la sociedad, aportando en ámbitos como la sustentabilidad, la cultura, el deporte, el desarrollo social, la ciencia y otros ámbitos de emprendimiento social. • Desarrollar habilidades directivas y los conocimientos adecuados para aportar en los procesos de cambio necesarios cuando te toque asumir posiciones de liderazgo, y así la organización alcance su real potencial.
Ph.D. in Finance, Stanford Graduate School of Business, Universidad de Stanford, EE.UU.
Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra.
Ph.D. in General Management y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.
Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ph.D. Economics y M.Sc. Economics and Finance Economics, University of Warwick, UK.
Ph.D. in Business Administration, Temple University, Estados Unidos.
Ph.D. en Management. IESE Business School, Universidad de Navarra.
Ph.D. en Comunicaciones, Annenberg School for Communications, University of Pennsylvania.
Ph.D. y Master en Economía y Dirección de Empresas, IESE, Universidad de Navarra
Ph.D. en Filosofía y Master en Artes Liberales, Universidad de Navarra.
Doctor of Philosophy (Ph.D), Strategic Management and Management Control y Master of Research in Management, IESE, Universidad de Navarra.
Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.
Ph.D., IESE, Universidad de Navarra. MBA, IAE Business School, Universidad Austral, Buenos Aires. Contador Público Nacional, Universidad Nacional de Cuyo
Ph.D. in Business Administration, Boston University School of Management.
Ph.D. en Gestión de Supply Chain, Politécnico de Milán, Italia.
Master in Public Administration con especialidad en Gerencia Estratégica y Liderazgo, Harvard University.
AMP - Adanced Management Program, Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Master (c) en Creatividad y Liderazgo de la Universidad Estatal de Nueva York, Estados Unidos.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Federico Santa María, Chile.
Diplomado en Gestión de Procesos de Negocios, Pontifica Universidad Católica de Chile.
Título profesional o licenciatura
Mínimo 1 año de experiencia laboral
Inglés nivel lectura
Completar solicitud de postulación
Presentar certificado de título o licenciatura, CV actualizado, foto y carta de referencia
Rendir y aprobar test de admisión ($50.000)
Asistir a entrevista personal
Comité de admisión
Matrícula: UF 75.
Cada una de las facturas se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, o se puede documentar con cheques durante la duración del módulo.
Contacto: Elisa Vidaurre - María Jesús Sorrel
Teléfono: (562) 2618 1037 - (562) 2618 1584
Email: evidaurre.ese@uandes.cl - mjsorrel.ese@uandes.cl