VER VIDEO
Solicita + Información Aquí

Solicitud de Información

¿Por qué estudiar un EXECUTIVE MASTER EN FINANZAS E INVERSIONES en el ESE?

NUESTRO PROGRAMA ESTÁ A LA VANGUARDIA DEL MUNDO FINANCIERO Y SE DIFERENCIA POR AL MENOS CUATRO CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.

Contamos con un mix de académicos de primer nivel.

Aplicamos una metodología de enseñanza orientada al aprendizaje aplicado, práctico y vivencial, incorporando el método del caso en cerca del 100% de nuestros cursos. Además, utilizamos simulaciones financieras, juegos de roles y el laboratorio de terminales Bloomberg.

Diseñamos nuestra malla basándonos en tres pilares fundamentales: cursos de formación general que aportan el desarrollo de habilidades gerenciales; cursos base que otorgan los conocimientos clave en finanzas; y finalmente, una secuencia de profundización que permite a los alumnos diseñar parte del programa definiendo que track tomar: Finanzas Corporativas o Inversiones.

Combinamos lo mejor de la experiencia de aprendizaje presencial y presencial virtual. Durante 4 semanas presenciales distribuidas a lo largo de la duración del programa, los alumnos viven la experiencia tradicional ESE, a través de cursos, talleres y actividades sociales.

"El EMFI ha sido una oportunidad única para actualizar conocimientos, conocer nuevas tendencias y reforzar conceptos. La metodología basada en casos es tremendamente enriquecedora ya que permite generar debates y opiniones, que gracias a la experiencia de los alumnos se vuelve muy interesante. Los profesores incentivan la participación y hacen lo posible por entregar clases interactivas y dinámicas, incorporando invitados que cuenten en primera persona sus experiencias de negocios y sistemas de trabajo en grupo que refuerzan el análisis. "

  • Victoria Paz Machuca
  • Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos – Banco Estado
  • Ingeniero Comercial – Universidad Adolfo Ibáñez

"Personalmente, creo que el Master del ESE contribuye en muchos aspectos. La selección que se hace de los alumnos es fundamental, ya que permite que dentro del grupo exista una gran diversidad de experiencias profesionales. Esto nos obliga a enfrentar los casos desde puntos de vista muy  distintos a los que uno se habría podido imaginar, ampliando las posibilidades de solución que podemos tener al enfrentar un problema. Además, la dinámica de las clases permite que todos aporten desde sus diferentes realidades. Muchas de estas formas de pensar estaban, por deformación profesional, fuera del radar de uno, sin embargo, ahora uno empieza a incorporar estas experiencias y otras formas de abordar los problemas cuando enfrenta los propios."

  • Francisco Cisternas
  • Gerente de Balance e Inversiones - Banco de Chile
  • Ingeniero Comercial - Universidad de Chile

"El estar en el EMFI me ha hecho renacer intelectualmente de una manera integral. El master es muy amplio en aprendizajes no solo técnicos/académicos, sino también en áreas como liderazgo, ética y macroeconomía. La calidad de las discusiones en clases es muy enriquecedora ya que existe alto nivel de discusión y con variados puntos de vista. La mayoría de los alumnos son expertos en sus áreas, lo cual hace que las variantes y la profundidad de los análisis sean realmente provechosas."

  • Loreto Troncoso
  • Gerente Regional de Expansión – Cencosud
  • Ingeniero Civil Industrial – Pontificia Universidad Católica de Chile

"Siempre quise hacer un postgrado en finanzas que tuviera contenidos de Big Data y sobre todo un enfoque práctico que pueda aplicar en el día a día, así que investigué en varias universidades y encontré el EMFI. La experiencia que he tenido ha superado de sobremanera mis expectativas del programa y del ESE. Más allá de los contenidos, es increíble la visión directiva, la perspectiva estratégica y el lado humano que te dan los casos discutidos en las clases con los profesores y los compañeros. El ESE te hace más consciente del rol que cada uno tiene en su empresa, en su familia y en su vida personal; realmente te deja algo dentro."

  • FRANCISCO MARTÍ RAVANALES
  • Subgerente de Administración y Finanzas – Inversiones Berklee Limitada
  • Ingeniero Comercial – Pontificia Universidad Católica de Chile

Para Alumnos de Primer Nivel


Dirigido a aquellos que quieran potenciar su carrera en finanzas, ya sea en el mundo corporativo y finanzas para la empresa, como en el mundo de las inversiones y administración de activos.

40 años

Promedio Edad

14 años

Promedio Experiencia laboral

89%

Ingeniería Comercial, Civil y otras ingenierías

17%

Otras carreras

21%

Mujeres

Malla EMFI 2021

  • Finanzas
  • Inversiones
  • Track inversiones
  • Track finanzas corporativas
  • Cursos de apoyo

Descargar Malla

Módulo 01 Módulo 02 Módulo 03 Módulo 04
Análisis Financiero Finanzas Corporativas Corporate Venture Capital
Behavioral Finance Inversiones Portfolio Management Derivados
Renta Fija Inversión Inmobiliaria
Financial Data Science Inversión en Activos Alternativos
Tópicos en Finanzas Corporativas Turn-Around Finance
Análisis de Situaciones de Negocios Aspectos Legales de la Empresa Taller de Negociación
Entorno Económico Ética Financiera
Liderazgo Electivos
(*) (**) Los alumnos podrán elegir su área de profundización ya sea en Inversiones o en Finanzas Corporativas

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Título profesional.

Mínimo tres años de experiencia laboral.

Nivel de inglés de lectura.

Valores y financiamiento

  • VALOR DEL PROGRAMA

    UF 425

  • ALUMNI UANDES

    30%

  • DESCUENTO ADMISIÓN TEMPRANA HASTA EL 27 DE ENERO 2023

    UF60

CLASES ONLINE EN VIVO

  • MARTES Y JUEVES DE 17:30 A 20:30 HORAS, COMBINADO CON 4 SEMANAS PRESENCIALES A LO LARGO DEL PROGRAMA

  • INICIO DE CLASES 26 DE ABRIL 2023