Los Multifamily o Edificios de Renta Residencial, son un modelo de activo inmobiliario que nació en Estados Unidos hace ya varias décadas. Se trata de edificios residenciales que pertenecen a un solo dueño y cuyas unidades están diseñadas exclusivamente para la renta.
La demanda por arriendo ha crecido sostenida y rápidamente entre los hogares en Chile, tendencia que ya han visto muchos países desarrollados, especialmente en sus centros urbanos. En Chile el modelo es incipiente y ha generado un gran interés por parte de desarrolladores y fondos de inversión, especialmente en los últimos dos años.
Son muchas las ventajas financieras de un multifamily, dentro de las que destacan: la generación de ingresos recurrentes y la plusvalía del activo. Al igual que otras clases de activos inmobiliarios, al gestionarse como una unidad de negocios centralizada hace que se resuelvan de manera integral las necesidades que tienen los arrendatarios a través de un producto especialmente diseñado para su arriendo y entregando una serie de servicios altamente valorados por ellos.
Con todo lo anterior y con el objetivo de desarrollar talento para la evaluación y gestión de este tipo de activos, el ESE Business School de la Universidad de los Andes y su Centro de Estudios Inmobiliarios ofrecen el nuevo programa inmobiliario Gestión de un Multifamily, que busca ayudar a los participantes a profundizar el conocimiento e incorporar herramientas de evaluación y valoración de proyectos de renta residencial. A su vez, busca responder a interrogantes tales como: ¿Cuánto espacio hay para un multifamily? ¿Cómo opera?; ¿Cómo se financia?; ¿Cómo se comercializa?; ¿Qué competencias se necesitan para comenzar a operarlo?; ¿Cómo se mueve el mercado de arriendos?; ¿Qué retornos se deben esperar? ¿Qué debe considerar un multifamily?
Este programa se presenta como una instancia única de discusión entre partes relacionadas a la industria, lo que abre la posibilidad de estar al tanto de las tendencias de ella en este modelo de negocios que ya se ha instalado en nuestro país.
POR PARTICIPANTE
Nota: Cupos limitados