"El MBA impactó en mi vida laboral. En primer lugar, porque disparó un proceso de cambio y expansión profesional que tenía subyacente, pero que el programa aceleró su materialización. Y gran parte de los conocimientos adquiridos se volvieron esenciales en mi "modus operandi" en todas las áreas de mi trabajo, tanto en la función ejecutiva, como en la faceta de consultor y profesor."
Actualmente Juan Manuel se dedica a varias actividades, es director regional para Cono Sur & Andino de The Nature's Bounty Co., compañía líder mundial en Vitaminas y Nutrición Deportiva, donde su función principal es desarrollar negocios en la región (Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) a través de distribuidores exclusivos que comercializan sus marcas, principalmente a través de los canales Farmacias y Tiendas Naturistas.
Además, es socio de Upgrading, consultora especializada en Estrategia Comercial y recientemente se sumó como profesor invitado en el área de Dirección Comercial del ESE Business School.
"El MBA impactó en mi vida laboral. En primer lugar, porque disparó un proceso de cambio y expansión profesional que tenía subyacente, pero que el programa aceleró su materialización. Y gran parte de los conocimientos adquiridos se volvieron esenciales en mi "modus operandi" en todas las áreas de mi trabajo, tanto en la función ejecutiva, como en la faceta de consultor y profesor", explica Juan Manuel.
La decisión de entrar a estudiar el MBA del ESE la tomó fundamentalmente por vocación, él de profesión es Licenciado en Ciencias Empresariales y luego de 15 años trabajando sintió la necesidad de volver al aula de clases.
"Quería despegarme de mi día a día laboral y tomar distancia del fragor de la batalla por los resultados, para poner en perspectiva estratégica a muchas situaciones que enfrentaba en mi rol. Y también, me motivaba un componente de largo plazo, pues ya comenzaba a pensar en una etapa posterior al mundo corporativo como ejecutivo. Una etapa en la que me proyecto cerca del aula, pero en roles docentes, y cerca de las empresas, pero desde un rol consultivo y de mirada estratégica", cuenta Juan Manuel.
Con respecto a su experiencia de estudios agrega que "hacer mi MBA en el ESE fue de esas decisiones que se recuerdan con satisfacción toda la vida. Sin duda superó mis expectativas. Profesores de primer nivel, temáticas totalmente actuales, una experiencia de usuario con el sello del ESE transmitida por cada miembro de la organización y fundamentalmente un grupo de colegas del MBA estupendo, con quienes logramos llevar la experiencia de aprendizaje a otro nivel, a través de discusiones muy enriquecedoras. Como broche de oro, el Seminario Internacional en el IESE de Madrid, fue un sueño cumplido en sí mismo".
Por otro lado, Juan Manuel recomienda realizar el Executive MBA a pesar del tiempo que este requiere. "Personalmente logré comprobar que se puede, sabiendo esto lo siguiente es recomendarlo porque indudablemente tiene impactos profundos en tu carrera profesional", concluyó.