MIM
VER VIDEO
Solicita + Información Aquí

Solicitud de Información

¿POR QUÉ HACER EL MASTER IN MANAGEMENT?

    La energía y creatividad de los profesionales es clave para el desarrollo y progreso de nuestro país. Para esto, necesitan identificar oportunidades y desarrollar nuevas soluciones, y pasar con agilidad del diagnóstico a la acción.

    Frente a este desafío, el MIM no sólo entrega a los alumnos las herramientas de management necesarias para gestionar sus empresas o áreas en forma efectiva, sino también los nutre de nuevas ideas y herramientas que les permitan innovar y desarrollar proyectos exitosos, sustentables y con impacto social.

    Características diferenciadoras del Programa:

  • Ofrecido por una Escuela de Negocios, que mantiene una estrecha relación con el quehacer de empresarios y directivos

  • Enfoque interdisciplinario

  • Facilita que los alumnos se empapen de la realidad empresarial y de negocios gracias a la interacción con empresarios y directivos

  • Aborda los contenidos necesarios para formar, desarrollar, administrar y potenciar una iniciativa personal, ya sea un negocio propio o un proyecto innovador dentro de una empresa.

  • Otorga la posibilidad de ampliar los conocimientos en un área de interés con un Certificates de Especialidad

Dirigido a

  • Dirigido a profesionales que buscan complementar su formación con habilidades de management, y con un foco en innovación que les permita diferenciarse dentro de la organización.

35 años

Promedio Edad

10 años

Años de Experiencia Promedio

49%

Mujeres

Malla Master In Management 2025

Descargar Malla

MALLA MASTER IN MANAGEMENT

CERTIFICATE DE ESPECIALIDAD

Luego de haber aprobado todos los cursos y el Proyecto Capstone, los egresados podrán tomar un Certificate de Especialidad a elección dentro de los que ofrece el ESE Business School. Para obtenerlo, deberán realizar 3 programas focalizados en un período de hasta 1 año calendario. Tendrán que seleccionar dos programas focalizados de un área de especialización y un tercero de libre elección.

LAS ALTERNATIVAS SON LAS SIGUIENTES*:

  • Certificate in Finance
  • Certificate in Family Business
  • Certificate in Governance
  • Certificate in Strategy
  • Certificate in Leadership
  • Certificate in Marketing, Sales & Clienting
  • Certificate in Real Estate
  • Certificate in Non Profit
  • Certificate in AI & New Technologies
*Los cursos de cada Certificate de Especialidad se pueden ver en www.ese.cl. Estos pueden ir variando en el tiempo y están sujetos a un número mínimo de inscritos.

"El Master in Management en el ESE ha superado mis expectativas al ofrecer un programa cuidadosamente estructurado, donde cada curso se conecta bajo un hilo conductor que permite abordar problemas empresariales desde múltiples perspectivas. La metodología basada en casos no sólo proporciona un marco teórico sólido, sino que también desarrolla una capacidad práctica para proponer soluciones reales en el contexto empresarial actual. Las clases son dinámicas y participativas, enriquecidas por la experiencia de profesores y compañeros provenientes de diversas industrias. Esto permite que el aprendizaje provenga del contenido y también de la experiencia compartida y de prácticas reales en distintos contextos. Además, los grupos de trabajo reúnen a profesionales de diferentes especialidades, lo que facilita una colaboración que potencia la creatividad y el aprendizaje a través de miradas diversas. Este enfoque integral hace que el MIM sea una experiencia transformadora, aplicable a los desafíos reales del mundo empresarial."

  • IGNACIO REYGADAS S.
  • Sicólogo - Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Senior People Specialist - Mastercard

"El MIM ha sido una experiencia profundamente enriquecedora en todos los ámbitos de mi vida. En el corto tiempo que llevamos, ya me ha entregado competencias necesarias para enfrentar con seguridad los desafíos del día a día, permitiéndome crecer tanto profesional como personalmente. La excelencia y cercanía de los profesores, junto a la gran calidad humana de mis compañeros, hacen que cada clase sea una oportunidad de aprendizaje y un verdadero agrado."

  • MARÍA IGNACIA FOLCH R.
  • Diseñadora Gráfica - Universidad del Desarrollo
  • Category Manager - Aramark

"La calidad y profesionalismo del cuerpo docente, junto con un enfoque estratégico, me han permitido adquirir herramientas claves para liderar proyectos innovadores dentro de mi organización. Este programa es ideal para quienes buscamos potenciar habilidades en posiciones estratégicas, combinando la teoría y discusión constante de los desafíos del mundo laboral."

  • DAVID CANALES C.
  • Kinesiólogo – Universidad Católica del Maule
  • South of Latin America Business Development Manager – Abbott Laboratories

"El Master in Management en el ESE ha sido una experiencia transformadora. Más que entregarnos herramientas, el programa invita a cambiar nuestra forma de pensar y abordar problemas estratégicos. La metodología basada en casos es innovadora y desafiante, y los profesores, verdaderos referentes en sus áreas, aportan con su experiencia y cercanía. Este enfoque enriquece enormemente el aprendizaje, especialmente en un grupo de profesionales de diversas disciplinas."

  • RODRIGO CUBILLOS B.
  • Terapeuta Ocupacional – Universidad de Chile
  • Coordinador Nacional de Innovación – Teletón Chile

"Me tomó varios años encontrar un master que complementara mi formación profesional y me entregara herramientas claves para los desafíos de mi cargo. Comencé explorando programas en distintas universidades, y mi primera definición fue optar por el ESE. La segunda sorpresa fue descubrir el MIM: era lo que buscaba. Ha sido muy enriquecedor conocer las perspectivas de profesionales diversos y, particularmente, trabajar en equipos multidisciplinarios donde todos aportamos desde nuestras especialidades y experiencia."

  • NATALIA MEDINA A.
  • Periodista – Universidad del Desarrollo
  • Directora de Marketing y Comunicaciones – Bofill Mir Abogados

"Ser parte del MIM ha sido una experiencia transformadora. El programa combina teoría de clase mundial con casos prácticos que invitan a pensar de manera estratégica. Destaco especialmente la calidad de los docentes, cuya experiencia y enfoque práctico hacen que cada clase sea enriquecedora y aplicable a la realidad laboral. Además, la modalidad del curso me permitió equilibrar el trabajo y el estudio, haciendo posible aprovechar al máximo ambas experiencias. Todo esto ha ayudado a trabajar en mis habilidades de liderazgo y comunicación, preparándome para enfrentar con confianza los retos en mi empresa actual. Gracias a esta formación, siento que he dado un gran paso hacia el cumplimiento de mis objetivos profesionales."

  • FELIPE CABEZAS M.
  • Ingeniero Civil – Universidad de los Andes
  • Revenue Manager – Cencosud S.A.

Requisitos de Postulación

Título profesional o grado de licenciado.

Nivel de inglés de lectura.

Tener un mínimo de 3 años de experiencia laboral.

Valores y financiamiento

VALOR DEL PROGRAMA

UF 425

  • DESCUENTO ADMISIÓN TEMPRANA
    HASTA EL 31 DE MAYO 2025

    UF 60

  • DESCUENTO ALUMNI UANDES

    UF 85

Formato Quincenal

Miércoles cada 15 días de
09:00 a 18:30 hrs

Inicio de clases

  • 12 de agosto 2025


Modalidad

Clases presenciales /
actividades asincrónicas